En las iglesias cuya planta posee forma de cruz latina o griega, se denomina crucero al espacio definido por la intersección de la nave principal y la transversal o transepto.
¿Qué es un crucero gótico?
Es una cruz apuntada, y por tanto de estilo gótico, de las mejor conservadas en la comarca de la Sierra de Gredos. Está decorada por largas series de bolas típicas del siglo XV y la ménsula que sobresale parecer ser que en la antigüedad debió acoger alguna imagen que el tiempo ha perdido.
¿Cuál es la función del transepto?
En las iglesias importantes suele aprovecharse el transepto para abrir puertas en sus extremos —además de las ya existentes a los pies— que faciliten el acceso desde distintos puntos de la población, así como la evacuación de masivas asambleas.
¿Qué es un contrafuerte en arquitectura?
Un contrafuerte, palabra proveniente del Latín contrafortis, también llamado estribo, es un engrosamiento puntual en el lienzo de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación.
¿Qué es la Tribuna y el triforio?
El triforio es un elemento arquitectónico situado en las naves centrales, justo encima de las arcadas que dan a las naves laterales. Consiste en una línea de ventanas, normalmente geminadas, abiertas en el grueso de los muros.
¿Qué es la planta basilical?
La Planta basilical es un tipo de planta que tiene su origen en edificios públicos romanos y que se adopta por las iglesias cristianas desarrollándose mediante una nave principal alargada y otras laterales más bajas con filas de columnas entre estas.
¿Qué es deambulatorio en arte?
Cualquier espacio concebido arquitectónicamente como zona de paso, acotado a propósito para deambular o caminar por él. o girola o ambulacro. En las catedrales, en algunas iglesias abaciales y otros templos importantes, espacio semicircular transitable que rodea por detrás el presbiterio.
¿Quién inventó el arco de medio punto?
El uso sistemático del arco de medio punto (y del arco en general) se debe a los romanos, quienes lo aprendieron de la función multifacética que tenía entre los etruscos y lo utilizaron principalmente por la practicidad más que por la estética, aunque sin excluir a esta última.
¿Qué es un capitel en construcción?
1. m. Arq. Parte superior de una columna o de una pilastra , que la corona con forma de moldura y ornamentación , según el orden arquitectónico a que corresponde .
¿Qué son las pechinas en arquitectura?
Pechina (del latín pecten, -ĭnis ‘peine’, también ‘venera’, concha. ), en arquitectura, es cada uno de los elementos estructurales y constructivos que resuelve el encuentro entre la base circular de una cúpula y un espacio inferior de planta cuadrada —mediante los arcos torales sobre los que estriba.
¿Cómo se llama el pasillo de una catedral?
o triforio (1). Pasillo o corredor (2) estrecho y abierto en lo alto de los paramentos (1) interiores de la nave principal de una iglesia, y a veces también de la cabecera —bien en solitario, bien por encima de las tribunas (1)—, o rodeando el interior de un cimborrio o una cúpula.
¿Qué es un Claristorio en arquitectura?
El claristorio, en la arquitectura, es el nivel más alto de la nave en una basílica romana o en una iglesia románica o gótica. Su nombre se debe al hecho de que sus vanos permiten que la luz natural ilumine el interior del edificio.
¿Qué es una tribuna románica?
En la parte alta de los paños (3) interiores de una iglesia —especialmente si es románica o gótica—, galería (1) en serie y profunda sobre las naves laterales, dotada por lo común de arquería, que mira a la nave central sobre los arcos formeros de las crujías.
¿Qué diferencia hay entre una catedral y una basílica?
¿Cuál es entonces la diferencia entre una basílica y una catedral? La diferencia entre una basílica y una catedral es una cuestión de rango o categoría: la basílica, por su antigüedad y magnificencia supera a la catedral, cuya importancia está asociada a una ciudad o comunidad.
¿Quién manda en una basílica?
En la Iglesia Católica, un deán es un sacerdote que preside el cabildo catedralicio. Es decir, es el responsable de la administración de la catedral.
¿Cuál es la diferencia entre basílica y parroquia?
Una basílica tiene que tener una connotación especial, una cierta antiguedad o importancia. Es como un rango distintivo, como decirle “Don” a una persona. La parroquia es dos cosas, una demarcación territorial, algo así como una colonia, y también puede referirse al templo y sus alrededores, salones, patios.
¿Qué animal es girola?
Formatgeria Girola es una marca de quesos elaborados a partir de la leche de cabra pirenaica que tienen en su propia explotación de València d’Àneu.
¿Dónde se encuentra la girola?
Nave o pasillo semicircular en el ábside, que rodea por detrás al presbiterio y que resulta una prolongación de la naves laterales de la iglesia, teniendo como función facilitar el tránsito de fieles, especialmente en las iglesias románicas de peregrinación, donde surgió, aunque luego también presente en las góticas.
¿Qué son las capillas radiales?
Locución sustantiva femenina. 1 Arquitectura. Capilla abierta a un deambulatorio destinada para la veneración de los santos, proyectada desde el ábside y las alas cruciformes.
¿Por qué se le llama arco de medio punto?
El arco de medio punto, en arquitectura, es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo. Es el elemento principal de la arquitectura abovedada, formando las de cañón. Antiguamente solía estar conformado por dovelas de adobe, ladrillo o piedra (véase también: fábrica).
¿Qué significa el arco que está en el centro?
¿Qué significa el arco que está en el centro en la Independencia de México? Realizado en 1893 para conmemorar el 83 aniversario de la Independencia de México, el arco está coronado por un león de bronce obra del escultor Humberto Peraza. Este arco es el símbolo de la ciudad.
¿Qué nombre recibe la pieza que está situada en el centro de un arco?
La clave (a veces denominada también como corona o dovela central) es la dovela del centro, que cierra el arco.
¿Qué es un capitel en la Biblia?
El capitel (del provenzal capitel, y esta del latín capitellum, diminutivo de caput, capitis ‘cabeza’) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del …
¿Cuáles son los tres tipos de columnas griegas?
Dórico, jónico y corintio, los tres órdenes griegos.
¿Qué quiere decir la palabra basas?
f. base (‖ fundamento o apoyo ). 2. f.
¿Cómo se hace una Pechina?
Pechina es un elemento constructivo que se forma al superponer dos estructuras con diferentes trazados geométricos, como el de una cúpula circular o poligonal sobre una base de planta cuadrada, de manera que se generan en las esquinas superficies triangulares curvilíneas de transición entre los dos trazados …
¿Qué es una cúpula de media naranja?
Bóveda semiesférica que cubre un espacio generalmente cuadrado. La transición del espacio cuadrado al circular generalmente se realiza mediante pechinas o mediante trompas, a las que se incorpora un tambor, más una linterna en la cúspide. Son frecuentes en Roma y se retomarán con el Renacimiento.
¿Quién creó la arquitectura bizantina?
La arquitectura bizantina es sin duda una de las tres grandes fuerzas del mundo de la arquitectura durante la Edad Media de Europa. Este estilo arquitectónico se desarrolló durante el reinado del emperador romano Justiniano durante los años 527 y 565 d.c.
¿Que hay dentro de la Catedral?
Una catedral es un templo cristiano en donde tiene su sede o cátedra el obispo de la diócesis, por tanto, es la iglesia principal o mayor de cada diócesis o iglesia particular.
¿Qué hay en las capillas?
Las capillas por lo general se encuentran compuestas básicamente por: retablos, altares, pequeñas columnas, la imagen del santo patrón o imagen mariana, por cuya advocación se construyó dicho espacio.
¿Cuántas naves tiene la catedral de Santiago?
Siguiendo el modelo francés de las iglesias de peregrinación románicas, el espacio interior de la Catedral de Santiago se organiza sobre la tradicional planta de cruz latina con tres naves por brazo.
¿Qué significa tribuna en historia?
f. Plataforma elevada y con antepecho , desde donde los oradores de la Antigüedad dirigían la palabra al pueblo .
¿Cuál es la catedral más bonita de España?
El templo de la capital aragonesa ha sido el más votado en una macroencuesta de Lonely Planet, en la que se incluían otras catedrales históricas como las de Santiago, Burgos o León.
¿Cuál es la basílica más grande del mundo?
1. – San Pedro de El Vaticano, Ciudad de El Vaticano (20.139 m²) El templo más grande de la cristiandad es el de San Pedro del Vaticano. La Basílica de San Pedro se levanta sobre la que se supone tumba del Apóstol, ubicada en una necrópolis del siglo I.
¿Qué es más importante catedral o basílica?
Las basílicas son muy parecidas, como edificios, a las catedrales. Pero la diferencia entre ellas reside en que la catedral es la sede del obispo y su cabildo. Esto hace que la catedral sea el lugar más importante dentro de una diócesis, al menos desde el punto de vista de la jerarquía religiosa.
¿Qué hay debajo de la basílica de Guadalupe?
En su interior se encuentra la tilma de San Juan Diego, el “lienzo” donde, de acuerdo con la fe católica, está plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe que, entre otros símbolos, muestra su embarazo.
¿Cuántas basílica hay en el mundo?
Basílicas mayores, caracterizadas porque en su altar («altar papal») sólo puede oficiar el Papa. Solo hay cuatro, todas en Roma. Basílicas menores, las demás. En 2006 había oficialmente 1.506 basílicas en todo el mundo.
¿Qué diferencia hay entre una capilla y una iglesia?
La diferencia entre estos sitios sagrados radica en su historia, tamaño, ubicación y construcción, sin embargo, cada uno es empleado para escuchar la palabra de Dios y profesar la religión cristiana.
¿Cómo trabaja un contrafuerte?
Un contrafuerte, también llamado estribo, es un refuerzo vertical de un muro, normalmente exterior, que transmite las presiones transversales a la cimentación; es la parte saliente de un muro, utilizada para fortalecerlo. Los contrafuertes permiten al muro resistir empujes laterales.
¿Qué es el contrafuerte y el arbotante?
Un arco arbotante o simplemente arbotante (del francés arc-boutant, literalmente arco que transmite),es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral.
¿Qué papel desempeñan los contrafuertes?
Los contrafuertes son refuerzos verticales en el paramento de un muro, normalmente construidos hacia el exterior, los cuales sirven para aumentar su estabilidad y transmitir las cargas transversales a la cimentación.
¿Cuánto mide un contrafuerte?
Son tres tipos de contrafuertes estándar que se utilizan en el diseño, de 10 – 15 y 20 cm de espesor, abarcando alturas desde 0,50 m hasta los 12 m. Existen medidas especiales para los muros y estribos de puente construidos de 14,50 m de altura.