Jesús es presentado como «la luz», y Juan el Bautista como «testigo de la luz». Jesús es presentado como «la Palabra» (el Verbo o Logos), mientras que Juan el Bautista es solamente «la voz».
¿Cómo se presenta a Jesús?
Los tres Evangelios sinópticos nos hacen una presentación de Jesús entres roles bien definidos Mateo nos lo presenta como el Rey, Marcos como el ciervo, y Lucas como el hijo del hombre. pero Juan nos presenta a Jesús como Dios.
¿Que nos narra el libro de Juan?
El Evangelio de Juan contiene una abundancia de doctrina, siendo algunos de sus temas principales la divinidad de Jesús como el Hijo de Dios, la expiación de Cristo, la vida eterna, el Espíritu Santo, la necesidad de nacer de nuevo, la importancia de amar a los demás y de creer en el Salvador.
¿Qué dijo Juan cuando vio llegar a Jesús?
29 Al día siguiente vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: ¡He aquí el aCordero de Dios, que quita el bpecado del mundo! 30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón que es antes de mí, porque era primero que yo.
¿Cómo se presenta a Jesús en el evangelio de Lucas?
La intención de Lucas es que lo leyera principalmente una audiencia gentil, y presentó a Jesucristo como el Salvador de los judíos y de los gentiles. Lucas dirigió su evangelio específicamente a “Teófilo” (Lucas 1:3), que en griego significa “amigo de Dios” o “amado de Dios” (véase Bible Dictionary, “Theophilus”).
¿Quién es Jesús en el Evangelio de Juan?
Dios efectiva y visible en el mundo humano (Cfr. Jn 1,14; 11,4.40; 12,41; 1 Jn 1,1-3). Jesús es verdadero Dios, el verdadero Logos venido del Padre, y el signo está puesto para que nosotros creamos en Jesús y contemplemos la gloria de Dios.
¿Cómo presenta el libro de Mateo a Jesús?
Mateo 1–4.
Mateo presenta la genealogía y el nacimiento de Jesucristo. Los Magos buscan al Rey de los Judíos. Advertido en sueños, José lleva a María y al niño Jesús a Egipto, y más adelante a Nazaret. Juan el Bautista predica el Evangelio de arrepentimiento y bautiza a Jesucristo.
¿Qué dice la Biblia en Juan?
Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. »Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna.
¿Qué dice la Biblia de Juan?
Juan era el más joven de los doce apóstoles y el hermano menor de Santiago, quien también era un discípulo. Junto con Andrés, el hermano de Pedro, ellos fueron los primeros discípulos que Jesús llamó. Juan también era un pescador. Juan tuvo una larga vida.
¿Quién fue el discípulo más querido de Jesús?
Los escritos del Nuevo Testamento asociados con Juan el Amado lo presentan como un maestro, así como un modelo para nuestro propio discipulado. Detalle de La Última Cena, por Carl Bloch. Después de Pedro, Juan es quizás el más conocido de los Doce Apóstoles originales de Jesús.
¿Que nos enseña 1 de Juan?
Juan enseña que por medio de la obediencia podemos llegar a conocer a Dios, tener comunión con Él y llegar a ser como Él. En los últimos días surgirán anticristos. El amor del Salvador por nosotros se manifiesta a través de Su sacrificio expiatorio.
¿Qué fue lo que vio Juan en el cielo?
Introducción. Juan vio un nuevo cielo y una nueva tierra, y la Nueva Jerusalén descender del cielo. También vio que Dios morará con los de Su pueblo y los consolará, y que la ciudad celestial de Dios será establecida sobre la tierra.
¿Que nos enseña 2 Juan?
2 Juan 1. Juan recuerda a la Iglesia el mandamiento de amarse los unos a los otros. Les advierte en contra de los falsos maestros y engañadores dentro de la Iglesia y aconseja a los miembros que no les permitan permanecer en sus congregaciones.
¿Qué significa el libro de Juan?
El evangelio de Juan ofrece la respuesta a la inquietud humana por conocer a Dios y propone a los lectores la contemplación de Jesucristo como único camino válido para llegar a este conocimiento. Nadie puede llegar al Padre si no es a través de Jesucristo (cf. Jn 14,6).
¿Qué evangelio presenta a Jesús cómo siervo?
En respuesta a su dedicación en la misión como siervo, hecha en el sometimiento al bautismo, Jesús confirma su propia conciencia de ser el Hijo de Dios. Marcos 1:11, es una confirmación divina donde Dios afirma que Jesús es su hijo único, el cual ha sido elegido para la restauración de todas las cosas.
¿Quién fue dirigido el Evangelio de Juan?
El evangelio fue escrito para personas conocedoras de la cultura judía y al mismo tiempo en contacto con el pensamiento griego; además se les pone en guardia frente al gnosticismo.
¿Qué dice Juan 21 20?
20 Volviéndose Pedro, vio a aquel adiscípulo a quien amaba Jesús, que los seguía, el que también en la cena se había recostado en su pecho y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de bentregar? 21 Así que cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y este, qué?
¿Qué dice Juan 13 23?
23 Y uno de sus adiscípulos, a quien Jesús amaba, estaba reclinado en el pecho de Jesús. 24 A este, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba. 25 Él entonces, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dijo: Señor, ¿quién es?
¿Donde dice en la Biblia que Juan es el discípulo amado?
Menciones al «Discípulo Amado»
Es quien corre junto con Pedro hacia el sepulcro vacío (Juan 20, 1-10). También se encuentra al lado de Pedro durante la tercera y última aparición del Jesús resucitado ante sus discípulos en ese Evangelio (Juan 21, 20-22).
¿Cuál es el símbolo del Evangelio de Juan?
El águila simboliza a Juan porque esta ave se considerada un animal sabio y clarividente, que cuando vuela mira directamente al sol, y el Evangelio de Juan es más abstracto y teológico que los demás.
¿Quién escribio el libro de Mateo Marcos Lucas y Juan?
Estos textos llevan los nombres de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, pero en realidad son anónimos. Recibieron esos nombres antes de la mitad del siglo II. Corrió entonces la noticia de que Mateo y Juan eran dos de los doce apóstoles de Jesús, mientras que Marcos había sido acompañante de Pedro, y Lucas, de Pablo.
¿Cuál es el evangelio más corto de la Biblia?
de Marcos el Evangelista
Es el más breve de los cuatro evangelios canónicos y también el más antiguo según la opinión mayoritaria de los expertos bíblicos.
¿Qué dice Juan 3 16 En cuanto a la actitud de Dios hacia nosotros?
“Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna”.
¿Que da a entender Juan 3 3?
Jesús enseña a Nicodemo que todos deben nacer del agua y del Espíritu para entrar en el reino de Dios. También enseña que Él es el Hijo Unigénito de Dios, enviado para salvar al género humano.
¿Qué tipo de evangelio es el de Juan?
En el canon del Nuevo Testamento, el cuarto evangelio, perteneciente a Juan, se diferencia de forma única de los otros tres, denominados sinópticos («que se ven juntos»). Marcos, Mateo y Lucas tienen ministerios y métodos paralelos para relatar la historia de Jesús de Nazaret como profeta apocalíptico de Israel.
¿Por qué Juan el Bautista predicaba en el desierto?
La motivación es clara: «el Reino de los cielos está cerca». La conversión es para caminar en dirección al Reino. El Señor viene, cumple su promesa de salvación y ésta tiene exigencias para quienes quieren acogerla. El tema final de la predicación de Juan es la venida de Jesús.
¿Qué dice Juan 1 1 En el original?
Juan 1, 1 es el primer versículo del Evangelio de Juan. La versión Reina-Valera 1960 del versículo lee «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios».
¿Cuántos años tenía Jesús cuando hizo el primer milagro?
Jesús a los 12 años.
¿Cómo se llama el hermano de Dios?
Tanto el evangelio más antiguo, el de Marcos, como Mateo lo dicen explícitamente y dan sus nombres: Santiago, José, Judas y Simón.
¿Cuántas palabras dijo Jesús antes de morir en la cruz?
Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos. Los dos primeros, el de Mateo y el de Marcos, mencionan solamente una, la cuarta.
¿Qué lección nos deja el apóstol Juan sobre el amor al prójimo?
“Cuando Jesús dio a Sus discípulos un nuevo mandamiento ‘que os améis unos a otros; como yo os he amado’ [Juan 13:34], les dio la gran clave de la felicidad en esta vida y la gloria en la venidera. “El amor es el mayor de todos los mandamientos, todos los demás dependen de él.
¿Qué quiere decir Juan 1 4?
Juan insiste en que Jesús es la manifestación real y material de Dios. Y bajo este conocimiento correcto de la verdad, encarnada en Jesucristo, es que uno puede acceder a la comunión eterna con Dios. A su vez, todo esto redunda en una transformación completa del creyente para ser como Jesús, moralmente hablando.
¿Qué quiere decir Juan 1 5?
Introducción. En esta primer parte de su evangelio Juan nos habla acerca de la preexistencia del Verbo de Dios, nos cuenta de su deidad y nos dice que el Verbo creó todas las cosas. Y en el versículo anterior nos dijo que: En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
¿Que nos enseña 1 de Juan 3?
1 Juan 3. Los hijos de Dios llegarán a ser como Cristo — Es necesario amar a nuestros semejantes para obtener la vida eterna — La obediencia nos asegura la respuesta a nuestras oraciones. 1 ¡Mirad cuán gran aamor nos ha dado el Padre para que seamos llamados bhijos de Dios!
¿Quién representa al Dios invisible?
El Apóstol «dice que Cristo es la Imagen de Dios invisible.
¿Quién le reveló el Apocalipsis a Juan?
El Apocalipsis (la Revelación de Juan) a las siete Ramas de la Iglesia en Asia. Escrito por el apóstol luan, exilado en la isla de Patmos, aprox. en el año 95 D. C.
¿Qué dice Segunda de Juan 1 10?
10 Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no lo recibáis en acasa ni le digáis: ¡Bienvenido! 11 Porque el que le dice bienvenido aparticipa en sus malas obras.
¿Quién escribio el libro de 1 2 y 3 de Juan?
¿Quién escribió este libro? El autor se identificó a sí mismo como “el anciano” (3 Juan 1:1) y tradicionalmente se entiende que es el apóstol Juan.
¿Quién es el anciano Juan?
Juan el Presbítero o Juan el Anciano; griego: πρεσβύτερος Ιωάννης) es un personaje mencionado por el obispo del siglo II Papías en su obra Explicación de las Sentencias del Señor (κυριακῶν λογίων ἐξηγήσις — Kyriakôn logiôn exêgêsis).
¿Cómo se identifica Jesús?
En todo sitio se le reconoce como alguien de cabello largo y barba, que viste una túnica larga con mangas largas, a menudo blanca, y un manto, a menudo azul. Jesús es tan familiar que su rostro puede ser reconocido en panqueques o hasta tostadas.
¿Cómo presenta el libro de Lucas a Jesús?
La intención de Lucas es que lo leyera principalmente una audiencia gentil, y presentó a Jesucristo como el Salvador de los judíos y de los gentiles. Lucas dirigió su evangelio específicamente a “Teófilo” (Lucas 1:3), que en griego significa “amigo de Dios” o “amado de Dios” (véase Bible Dictionary, “Theophilus”).
¿Cómo se le llama a los 4 Evangelios?
Los cuatro evangelios del Nuevo Testamento: Mateo, Marcos, Lucas y Juan, ya se utilizaban como escrituras en servicios eclesiásticos en Roma y quizás también en otros lugares. Pie de foto, El Nuevo Testamento está compuesto de 27 textos.
¿Por qué se llama a Jesús el Hijo del Hombre?
Según los teólogos católicos, este libro, perteneciente al Canon Hebreo (Tanaj), a las sección de los Escritos (Ketubim), dio lugar al uso de la expresión «Hijo del Hombre» aplicado al Mesías esperado por el pueblo judío. Es aplicado por los evangelistas, en sentido mesiánico, a Jesús de Nazaret.
¿Qué tenemos que hacer para parecernos a Jesús?
Jesucristo ejemplifica características tales como la fe, la esperanza, la caridad, la paciencia, la humildad, la pureza, la diligencia y la obediencia. Al aprender de Él e intentar desarrollar Sus atributos llegaremos a ser los poseedores del sacerdocio que Él y nuestro Padre Celestial desean que seamos.
¿Cómo se representa a Jesús en los evangelios?
Allí están, esculpidas en las cuatro esquinas de la entrada principal, cada una con su propio símbolo: un hombre (o un ángel) para San Mateo, un buey para San Lucas, un león para San Marcos y un águila para San Juan.
¿Cuál es la oración de fe para recibir a Cristo?
Te pido me perdones y me ayudes a no pecar de nuevo. Creo que tu Hijo Jesucristo murió por mis pecados, que fue levantado de los muertos, que vive y oye mi oración. Invito a Jesús a ser mi salvador y el Señor de mi vida, a gobernar y reinar en mi corazón desde este día en adelante.
¿Cómo y en qué podemos ver a Jesús?
Veamos al Santo de Israel en el pesebre, en el templo, en el monte y en la cruz. Tal como los pastores, ¡glorifiquemos y alabemos a Dios por estas nuevas de gran gozo! A veces, las cosas más difíciles de ver son aquellas que han estado frente a nosotros todo el tiempo.